Una
joven llena de sueños. Un noviazgo eterno. Un seductor implacable.A veces,
cuando creemos tocar la felicidad con los dedos, la vida nos lo arrebata todo
para aprender lo que de verdad importa.
Abi es una joven inteligente, perspicaz, fantasiosa y sueña con casarse con Mario. Cree haber alcanzado la felicidad, pero sus planes se derrumban cuando un atractivo seductor entra en su vida. ¿Será capaz de resistirse o acabará dejándose arrastrar por la pasión?
Abi es una joven inteligente, perspicaz, fantasiosa y sueña con casarse con Mario. Cree haber alcanzado la felicidad, pero sus planes se derrumban cuando un atractivo seductor entra en su vida. ¿Será capaz de resistirse o acabará dejándose arrastrar por la pasión?
Hubo varios. El primero fue a los 6 años, después de escribir mi primer cuento y ver lo bien que me sentía. Pero maduré (o eso pensaba) y como todo el mundo me decía que era tan difícil... Más adelante, cada vez que me encontraba en cualquier parte del mundo ese maravilloso cartel de "Ernest Hemingway estuvo aquí", volvía a pensar que era mi trabajo ideal y me entraba una crisis vital.
2-¿Cuándo
escribiste tu primer relato?
A los 6 años. Un cuento sobre marcianos y
perros.
3-¿Qué es
ser escritora para ti?
¡TODO! Hace
casi un año dejé mi trabajo y mi carrera en el mundo financiero para dedicarme
a escribir.
4-¿Quiénes
te inspiran, a quiénes admiras?
Me inspiran David Saffier y Sophie Kinsella
porque tienen un humor especial. Admiro a Eduardo Mendoza, Alain de Botton,
Oscar Wilde, Daphne du Maurier y a dos escritoras magníficas que he descubierto
hace poco: Lourdes T. Castillo y Teresa Guirado.
5-¿Tienes
rituales o manías antes, durante o después de la escritura?
No muchas. Lo único que necesito es estar en
silencio y tener cerca a mi perra y mis dos gatos. Sí, a veces ambas cosas son
incompatibles, pero es muy divertido.
6-¿En qué
género te sientes más cómoda?
Con la comedia, sea romántica o no. Cuando
escribo disfruto tanto que me cuesta mucho ponerme seria, de modo que ya ni
siquiera lucho contra ello.
7-¿Planificas
las estructuras de los libros, sabes cómo terminan tus historias antes de
empezar?
No lo planifico pero normalmente no empiezo
nada si no tengo el final. Cómo consiga llegar a él es lo divertido.
8-¿Tienes
relación con tus lectores o lectoras?
Pues
aunque soy muy novel todavía ya me ha contactado mucha gente que ha leído los
primeros capítulos de Amor y gin-tonic. Es una experiencia muy bonita y muy
útil porque sus comentarios me están ayudando mucho.
9-¿Cuál es para ti tu mejor
libro publicado, suponiendo que tuvieses que elegir uno solo?
Amor y gin-tonic porque ¡es el único que tengo, ja,
ja, ja! Aunque la novela en la que estoy trabajando creo que va a estar muy
bien.
10-El mercado y la demanda
de determinados temas ¿son decisivos a la hora de escribir?
En mi caso no. Tengo comprobado que si no escribo lo
que me sale del alma, no queda bien. Venderé más o menos libros, ese es el
riesgo que debo correr, pero no sé escribir de otra manera.
11-¿En qué te basas para
elegir los temas de tus libros?
En la vida, en cosas que siento, que veo, que me
cuentan... Muchas de las escenas más inauditas y escandalosas que he escrito
han ocurrido de verdad. Tenemos la suerte de que la realidad supera a la
ficción. Si no fuera así yo me pasaría la vida encerrada en un cuarto leyendo
una y otra vez la saga Crepúsculo.
12-¿Cuál es tu
personaje favorito de todos tus libros?
Uf, es
que los quiero mucho a todos. Adoro a Nosfeatu, un personaje secundario pero
muy importante de Amor y gin-tonc. Me encantan las "secresaurias",
que no es que no tengan pelos en la lengua, es que se la han depilado con
láser. Y por supuesto estoy enamorada de Hugo, mi seductor favorito. También en
la novela que estoy escribiendo le empiezo a tener mucho cariño a Max, un
personaje muy especial porque es un perro.
13-¿Te
identificas con alguno de tus personajes, o alguno de ellos está inspirado en
ti?
Todos,
hasta el perro (ja, ja, ja), tienen cosas mías. Puede que Abi, la protagonista
de Amor y gintonic, sea la que más se parece a mí por el lío que se hace con la
vida, a pesar de que las cosas son mucho más sencillas si escuchas tu voz interior.Me vienen solas y en los momentos más insospechados, como un día en una reunión de trabajo. Se me ocurrió una escena preciosa y me puse a escribirla en mi agenda a toda velocidad. No veas cuando el jefe me hizo una pregunta...
15-¿Si te
dijeran de hacer una película sobre un libro tuyo cual escogerías?
La
novela que estoy escribiendo ahora quedaría preciosa en el cine porque
transcurre en... Spoiler, no lo puedo decir.
16-¿En que
sitio te sientes mas cómodo para escribir?
He
preparado infinidad de rincones en casa para hacerlo pero siempre termino
escribiendo en la cama. Mira, en eso me parezco a Marcel Proust. En principio no. Quiero pensar que el humor es universal y que gusta a todo el mundo.
18-¿Qué
consejo le darías a alguien que quiere
ser escritor ?
Que lo
sea, sin excusas. Yo di un rodeo de más de 17 años porque creía que era un
sueño imposible y eso casi acaba con mi vida. Estamos demasiado acostumbrados a
escuchar historias de cuánto cuesta, de lo difícil que es hacerse un hueco,
etc. Es difícil, sí, pero no imposible. ¡Hay que intentarlo! Siento una pena
tremeda cuando pienso en la cantidad de historias magníficas que habrá
olvidadas en los cajones de grandes escritores que ya lo son, pero que no se
lanzan. Amor y gintonic es la primera novela que escribo y este ha sido el
primer intento que hago por publicar. Si yo he tenido suerte ¿por qué no la van
a tener los demás?
19-¿Cuál va a
ser tu próximo libro?
Una
comedia romántica ambientada en un país maravilloso al que quiero mucho y en el
que, mira tú por dónde, creo que nunca estuvo Ernest Hemingway. 
https://www.facebook.com/mariajosevelalibros/
No hay comentarios:
Publicar un comentario